miércoles, 7 de marzo de 2012

"Nunca digas nunca"...

¿Te acuerdas de la primera vez que te enamoraste del cine?
Aquella vez que sin darte cuenta estabas al filo de la butaca, expectante, y haciendo los gestos que haria el personaje en pantalla, al salir tu dia por completo cambio, y si te gusto, en todo el dia -e incluso el siguiente-  no pensaras mas que en eso. Tiempo despues al ver el "detras de camaras" te das cuenta que no quieres nada mas que estar ahi, ser alguien AHI.

Cuando me di cuenta de mi hermosa obsesión me di cuenta de estas dos cosas:
1) La magia vaya que existe
2) Por ende la magia cambia vidas.

De ahi surgio una pregunta: ¿Que hace el cine por el mundo?  Sabia que hacia algo, es decir algo tenia que hacer,  pero ¿Que lo hacia tan necesario? De algo estaba segura, el cine es mucho mas que solo entretenimiento.

Hoy un video me dio la mejor respuesta. Los creadores del video tenian un objetivo, que al final se logra gracias a una teoria: "The Fun Theory" esta teoria se basa en guiar a las personas hacia algo por medio de algo que llame la atencion,divierta y lo mas importante,que les deje algo para que vuelvan.

¿Que hace la gente con poder cuando el pueblo no hace lo que deberia hacer, lo correcto? Los aplasta, los calla, los oprime. El cine hace todo lo contrario, el cine escucha y luego explica. El cine te hace sentir identificado, y al sentirse identificado el espectador es capaz de reflexionar, de meditar la situacion.  El cine no oprime, defiende a los oprimidos,  no golpea mas que con la realidad, no aplasta mas que con sus historias. Y despues de esto, el cine, te deja algo para reflexionar, tal vez no hoy, no mañana o pasado, pero si pronto o en un futuro muy cercano, o es que sales de la pelicula igual que entraste?

Ahora te respondo la pregunta incial ¿Que hace el cine por el mundo? El cine habla por los que han sido callados, muestra las verdades que han sido ocultas, expresa con su arte a lo que muchos se les ha quitado con violencia, enamora a los que han sido heridos, sufre por los que han sufrido y vive por los que injustamente se han quedado sin vida.

El cine, no es mas que un reflejo de la vida diaria que, molesta al que oculta la verdad y alegra al que la busca.  ¿Porque no cambiar la violencia por el amor?
Fun Theory:
http://www.youtube.com/watch?v=2lXh2n0aPyw&feature=player_embedded#!
http://thefuntheory.com/

sábado, 3 de marzo de 2012

Quien me quiera amar, amará tambien lo peor de mi.

La Piel Que Habito

Si, Almodovar podria parecer transtornado...Pero no lo amariamos si no lo estuviera.

De el guion y direccion puede declararse como el loco principal, pero esta vez le ayudaron con la idea, pues  se  baso en la novela “Tarántula”, de Thierry Jonquet. Actuan Antonio Banderas, Elena Hanaya y Marisa Paredes.


Cuenta la historia de un gran cirujano plastico transtornado, algo que se atenuna por la muerte de su esposa y que tambien afecta a su hija.Debido a esto, tiene una obsesion con hacer la piel humana mas resitente, y una persona-de esas que estan en el tiempo y espacio menos indicados- de la que quiere tomar venganza, sera su oportunidad perfecta para lograrlo.


Se sabe que esta obra de arte ya estaba pensada desde mucho antes, pero "Volver" y "Los Abrazos Rotos" fueron los proyectos principales, ademas Penélope Cruz iba a ser el personaje de Vera pero al final se decidieron porla ya mencionada.

El director Pedro Almodóvar define así su película: ¨Creo que la película es un intenso drama que a veces se inclina por el cine negro, a veces por la ciencia ficción y otras por el terror¨.


La pelicula es anacrónica-Que juega con diferentes tiempos- lo que la hace aun mas interesante ,y tanto Antonio Banderas como Elena Haya exprimen sus la personalidad y caracteristicas de sus personajes para hacerlos inéditos. Esta de mas decir que el guion es excelente y que la música de Alberto Iglesias es simplemente cautivadora, en conjunto no ver esta pelicula seria un crimen para un verdadero cinéfilo

Citas:
-"Me llamo Vera...Vera Cruz." (Pedro Almodovar tambien tiene derecho a hacer sus chistes)
-Si sigues bajando me corto el cuello y se te acabo el juguete. -No eres capaz.

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=sUfWUFpFCBo 



jueves, 1 de marzo de 2012

El cine es bello...Y la música también.

Hay momentos tristes,felices, sencillos y complicados,pero asi como en el cine las escenas de la vida siempre deberian tener su acompañamiento musical. Aqui te dejamos unas opciones aplicables para cualquier ocasion.


Medianoche en Paris
Este soundtrack es como Paris despues de la medianoche: Mágico. Al escuchar su musica inmediatamente te transporta a Paris, al pasado y a Woody Allen.

Aplica para:  Esos momentos tan  "Naci demasiado tarde" los dias para filosofar  o de plano para los amantes de esta hermosa ciudad.

El Artista

A falta de palabras: Musica ¡Y que musica! Al escucharlo dan ganas de bailar y no parar. Muy alegre, pero tambien con matices trágicos, tal como la pelicula.  

Aplica para: Esos dias en los que amaneces con energia de tap, cuando estas muy feliz y tambien ¿Porque no? Para cuando sientes que todo esta saliendo mal y necesitas sentirte identificado. (Peor que el no puedes estar, al menos tu tienes al cine y este soundtrack.)

Chocolate

 Un delicioso disco azucarado con muy buen ritmo.  Musica notoriamente europea y estimulante como los chocolates de Juliette Binoche. Es tan artistico como la pelicula, de los mejores.

Aplica para: Relajarse, concentrarse, sentirse el heroe y para los grandes trabajadores.


 Shakespeare apasionado

Hermosa musica, digna de una pelicula que habla de Shakespeare e incluye a Gwyneth Paltrow, complementa las escenas de una forma inigualable y no puedes evitar pensar en los grandes vestidos y los hombres con mallas.

Aplica para: Todo ser enamorado, no hay mas.





 La Vida es Bella

...Y el soundtrack tambien. Musica exactamente adecuada a las escenas y el tema principal dice a gritos el titulo.
 Asi como Guido este disco tiene bastante chispa e ingenio, hermosa sinfonia, muy recomendado.

Aplica para: Hacerte el chistoso, sentirte melancolico,enamorado y obviamente muy positivo.


Otros soundtracks muy buenos: El Padrino, Sin reservas, Amelie, Requiem para un Sueño, La Piel que Habito, Narnia, Harry Potter y el Caliz de Fuego, Piratas del Caribe, Sherlock Holmes, La Lista de Schindler.